Los alimentos para usos médicos especiales están destinados a satisfacer total o parcialmente las necesidades alimentarias de los pacientes cuya capacidad para ingerir, digerir, absorber, metabolizar o excretar alimentos normales o determinados nutrientes o metabolitos de los mismos sea limitada, deficiente o esté alterada, o bien que necesiten otros nutrientes determinados clínicamente, cuyo tratamiento dietético no pueda efectuarse únicamente modificando la dieta normal, con otros alimentos destinados a una alimentación especial, o mediante ambas cosas (1). No son fármacos ni suplementos alimenticios.
El aporte de DAO por vía oral es una estrategia clave en el manejo dietético de la migraña y otras patologías asociadas al déficit de esta enzima, ya que la histamina está presente en una medida u otra en muchos alimentos de la dieta habitual, y para un paciente con déficit de DAO resulta muy difícil suprimir alimentos histamínicos pues el contenido de histamina normalmente no está especificado por los fabricantes.
Los alimentos para usos médicos especiales que contienen DAO evitan la absorción sistémica de histamina exógena, aportando al paciente la cantidad de DAO necesaria que complementa la propia enzima del organismo, fortaleciendo la capacidad de degradación de la histamina de los alimentos localmente en el intestino delgado y recuperando el equilibrio natural de la histamina y de la DAO, reduciendo así la sintomatología de las patologías concomitantes (2).
Bibliografía y enlaces
Aunque se recomienda consumir cada cápsula con un poco de agua 20 minutos antes de cada comida principal (un total de 3 veces al día: desayuno, comida y cena), debido a que la actividad de la enzima DAO de DAOfood® y DAOfood Plus® se mantiene durante 4-5 horas también se puede consumir cada cápsula como máximo unas 2-3 horas antes de cada comida.
La enzima Diamino Oxidasa (DAO) de DAOfood® y DAOfood Plus® mantiene su actividad metabólica de la histamina alimentaria durante 4-5 horas tras la toma del suplemento.
Se puede consumir antes de una comida hasta un máximo de 3 cápsulas, siendo aconsejable no consumir más de 3 cápsulas diarias. De esta forma, si por tener una comida rica en histamina en un día se consumen 2 o 3 cápsulas antes de la misma, es aconsejable que si se han consumido 2 cápsulas solo se consuma una cápsula más en la próxima comida durante ese día, y si se han consumido 3 cápsulas no se consuma ninguna cápsula más durante ese día.
Los resultados del manejo dietético (reducción de duración y de intensidad de los ataques, aumento del periodo entre ataques y mejora en el resto síntomas gastrointestinales, cutáneos y musculares producidos por el déficit de DAO) comienzan a apreciarse a partir de los 15 días de la suplementación y dentro de los primeros 30 días.
Se recomienda realizarse un diagnostico objetivo de déficit de DAO, seguir una dieta baja en histamina y tomar una cápsula al menos 3 veces al día (consumir una cápsula 20 con un poco de agua minutos antes de cada comida principal).
DAOfood® y DAOfood Plus® se pueden tomar de manera indefinida siendo apto para diabéticos, celiacos y/o personas con intolerancia alimentaria, no contienen alérgenos, gluten, lactosa ni histamina, y no provocan efectos secundarios, por lo que están aconsejado para el manejo dietético de patologías gastrointestinales,cutáneas y musculares asociadas al déficit de DAO.
Cada cápsula contiene en su interior 4,2 mg de extracto de enzima Diamino Oxidasa (DAO) repartidos en 2 pellets de color blanco/beige. Es recomendable no superar una dosis diaria máxima de 12,6 mg de enzima DAO, por lo que se aconseja tomar un máximo de 3 cápsulas al día.
Cada cápsula contiene 40 mg de quercetina en su interior en un pellet de color amarillo. La quercetina es un flavonoide con actividad antihistamínica lo que permite su uso como ingrediente adyuvante en el manejo dietético del déficit de DAO y sus patologías asociadas, actuándo en la metabolización de la histamina alimentaria, reduciendo su paso al torrente sanguíneo y con ello reduciendo sus efectos perjudiciales sobre el organismo.
Cada cápsula contiene en su interior 20 mg de vitamina C en un pellet de color naranja. La vitamina C actúa incrementando la actividad de metabolización de la histamina alimentaria por parte de la enzima Diamino Oxidasa y la quercetina. Además suplementa la dieta baja en histamina de los pacientes afectados de déficit de DAO, ya que las dietas que siguen pueden restringir gran parte de los alimentos que representan el aporte natural y habitual de vitamina C.
Cada cápsula se puede abrir y retirar aquellos pellets que por recomendación de su médico/nutricionista no son necesarios para el manejo dietético de sus síntomas. La retirada de los pellets de quercetina, de color amarillo, y/o de vitamina C, de color naranja, no comprometen la eficacia del manejo dietético siendo ingredientes adyuvantes utilizados para la adaptación a los requerimientos médicos y nutricionales de cada paciente.
El origen primario del déficit de DAO se debe a factores genéticos (variantes del gen DAO asociadas a baja actividad enzimática) y se diagnostica mediante el Estudio de genética molecular de actividad de Diamino Oxidasa (DAO) (AOC1-V). Se puede encontrar en farmacias especializadas en déficit de DAO, farmacias online y amazon.
El origen secundario de déficit de DAO puede deberse al consumo de fármacos inhibidores de la enzima DAO, a la ingesta de alimentos ricos en histamina y/o otras aminas biógenas, o la ingesta de alimentos inhibidores de la DAO, como el alcohol. Ciertas patologías que afectan a la mucusa intestinal, como la Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa y operaciones intestinales también se encuentran en el origen del déficit de DAO. Para el diagnóstico de estas causas secundarias se realiza un análisis de actividad DAO en plasma. Este análisis se puede solicitar y realizar en hospitales públicos y privados.
Estudio de Genética Molecular de Actividad de Enzima Diamino Oxidasa (DAO) (AO1C-V)
Diagnóstico
Diagnóstico de origen genético primario de déficit de DAO
Material de extracción y envío de muestras de ADN
DAOfood
Manejo dietético
Patologías gastrointestinales, cutáneas y musculares ocasionadas por déficit de DAO
Enzima DAO
Migrasin
Manejo dietético
Patologías neurológicas, migraña y cefaleas ocasionadas por déficit de DAO
Enzima DAO, Vitaminas B (B6, B9 y B12) y Cafeína
Soluciones a medida de Enzima DAO
Manejo dietético y procesamiento alimentario
Enzima DAO para la industria alimentaria, veterinaria y de salud animal
Enzima DiAmino Oxidasa (DAO)
ANALÍTICA DAO®
Diagnóstico
Diagnóstico del origen secundario de déficit de DAO
Análisis de actividad DAO en muestra de plasma
Mascarilla Higiénica Reutilizable
Protección frente a COV-19
Cumple con UNE-0065/2020, Filtrado Bidireccional para Empresas y Corporaciones.
3 capas de TNT 100% (Tejido No Tejido) con contorno de seguridad
fibroDAO
Manejo dietético
Fibromialgia, fatiga crónica y dolores musculo-esqueléticos generalizados
Enzima DAO e ingredientes adyuvantes
probiDAO
Manejo dietético
Síntomas digestivos ocasionados por déficit de DAO y mantenimiento de la salud intestinal
Enzima DAO e ingredientes probióticos adyuvantes
DAOkids
Manejo dietético pediátrico
Patologías gastrointestinales, cutáneas y musculares ocasionadas por déficit de DAO
Enzima DAO e ingredientes adyuvantes
La información presente en esta página no reemplaza la relación médico-paciente, por lo que en caso de duda recomendamos consulte a su médico y/o nutricionista.